El pasado 13 de noviembre, Arcor Agronegocios recibió el premio de la Asociación Profesionales de Salud y Alimentos, en la categoría “Ingredientes” por su excelencia en productos y servicios para las industrias de alimentos, de bebidas, agropecuaria y nutracéutica, entre otras. Su producto SUGARFIBE, un jarabe de fibra soluble prebiótica producido en Arroyito, Córdoba, permite reducir los niveles de azúcares y calorías, aportar fibra y mejorar el perfil nutricional con la posibilidad de eliminar sellos.
Impulsada por las recientes legislaciones sobre rotulado frontal, la industria de alimentos está trabajando en mejorar los perfiles nutricionales de sus productos para mitigar los efectos de los hábitos de consumo en las últimas décadas, basados en alimentos con altos contenidos de azúcares, grasas saturadas y calorías. Con el foco puesto en el desarrollo y lanzamiento de productos que logren la reducción de estos nutrientes críticos, las empresas alimentarias buscan ofrecer opciones más saludables para el consumidor sin perder funcionalidad ni palatabilidad.
Como es sabido, las fibras contribuyen a una mayor salud intestinal, en particular los fructooligosacáridos, que tienen efecto prebiótico que promueve la salud digestiva, inmunitaria y ósea. Además, permiten reemplazar nutrientes críticos, como azúcares, obteniendo productos finales en diferentes categorías de alimentos con características de textura, sabor y forma similares a los originales. Estas fibras también aportan dulzor (un 30% del dulzor del azúcar) permitiendo balancear el perfil de dulzor de la formulación.
El jarabe SUGARFIBE, reconocido por los Premios APSAL 2024, forma parte de una iniciativa innovadora emprendida por Grupo Arcor en el marco de su Estrategia de Nutrición y Hábitos de Vida Saludable: un jarabe de fructooligosacáridos de cadena corta, obtenido a partir de azúcar de caña. La versatilidad del jarabe permite su aplicación en diversas matrices alimenticias, como panificados, barras de cereal, cereales para desayuno, lácteos, bebidas, golosinas (caramelos, turrones, gomitas), snacks, suplementos y otros.
Este jarabe, el primero de su tipo desarrollado en la Argentina, se produce en Arroyito, Córdoba, y surge de un proceso de investigación y desarrollo para ofrecer una opción de producción local, que ofrece mayor competitividad y accesibilidad que sus alternativas importadas. Sobre el impacto a largo plazo de SUGARFIBE en la industria, Silvana Lisi, Gerente de Investigación y Desarrollo de Arcor Agronegocios, afirma “Esperamos que se posicione como la principal alternativa local para aportar fibra y reducir calorías en las matrices alimenticias en donde se aplique. Creemos que puede ser un vehículo importante para mejorar el perfil nutricional de los productos ofrecidos a los consumidores, reduciendo la dependencia de fibras importadas y promoviendo una opción saludable y de origen local”.
La División Agronegocios de Grupo Arcor tiene el objetivo de agregar valor a los procesos agroindustriales mediante soluciones de ingredientes para las industrias de alimentos, bebidas, papel, corrugado, cuidado personal y del hogar, y nutrición animal, entre otras. En 2021, el Grupo desarrolló una alianza estratégica con Ingredion, compañía líder global en ingredientes desde 1906, para potenciar la producción, comercialización y distribución en la Argentina, Chile, Uruguay y otros países de Latinoamérica. Así, hoy cuenta con una matriz productiva de seis plantas dedicadas a la molienda de maíz y un ingenio azucarero.