Si quiere que su heladería se mantenga rentable y competitiva, el artesano debe prestar atención a la evolución de las preferencias de los consumidores y los avances tecnológicos. Laboratorios Basso, especialista en desarrollo de aditivos y productos alimenticios tradicionales y dietéticos, elabora las mejores materias primas para que la heladería alcance un éxito perdurable en el tiempo.
En términos de producción, el heladero no debe temer a introducir innovaciones tanto en sabores como en tipos de helado, construyendo una oferta diversificada que incluya alternativas veganas, proteicas, reducidas en glúcidos, sin TACC y aptas para la dieta cetogénica, así como preparaciones con alcohol y con colágeno, entre otras. Pero esto no es todo. Para alcanzar el éxito en una heladería artesanal, es fundamental introducir alternativas sostenibles, tanto en lo que respecta a insumos como en términos de prácticas de producción. A continuación, exploramos en detalle la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el segmento heladero.
POR QUÉ ES FUNDAMENTAL INNOVAR EN HELADERÍA
Así como sucede en otros rubros, en la industria heladera la innovación es la llave que abre la puerta a la diferenciación, permitiendo ampliar el público y atraer más clientes. Las heladerías artesanales pueden innovar de diferentes maneras. Una forma de hacerlo es ofreciendo helados que tengan en cuenta las necesidades alimentarias y las preferencias de los consumidores. Sea por elección o porque necesitan cumplir con requerimientos nutricionales específicos (intolerancias y alergias), en la actualidad muchas personas mantienen dietas veganas, vegetarianas, hiperproteicas o cetogénicas. Incluir en la oferta productos helados que satisfagan estas necesidades es clave para incrementar la frecuencia de compra de los clientes habituales. Ahora bien, la innovación también implica introducir productos novedosos que permitan que una heladería artesanal se destaque frente a sus competidoras. Fabricar y comercializar productos como helados con alcohol, helados de flores, helados con colágeno y helados que demoran en derretirse son excelentes alternativas para alcanzar este objetivo.

EL ROL DE LA SOSTENIBILIDAD
Otra de las estrategias clave para impulsar el éxito de una heladería artesanal tiene que ver con la sostenibilidad. Para tener éxito en el mercado actual, las heladerías deben adoptar prácticas sostenibles. Los consumidores buscan cada vez más productos que respeten el medio ambiente, y la industria está respondiendo con innovaciones como insumos sustentables y helados que pueden conservarse a una menor temperatura para reducir consumo energético. Al incorporar estas opciones, los establecimientos del rubro no sólo contribuyen a la protección del planeta, sino que también atraen a un público preocupado por cuestiones ambientales y mejoran su imagen de marca.
ELEGIR UN PROVEEDOR DE INSUMOS RECONOCIDO EN EL MERCADO
Trabajar con un proveedor inadecuado puede acarrear graves problemas para las heladerías, poniendo en riesgo la calidad de sus productos y la satisfacción de sus clientes. Los inconvenientes en la elaboración traen consecuencias, como texturas irregulares o sabores inconsistentes, o tener que paralizar la producción por falta de stock. Estos escenarios redundan en pérdidas económicas y clientes insatisfechos. Por el contrario, trabajar con un proveedor confiable y experimentado garantiza la obtención de buenos resultados.
AL ELEGIR COMO PROVEEDOR A LABORATORIOS BASSO, EL HELADERO SE ASEGURA:
- Productos con alto rendimiento para producciones a gran escala.
- Insumos para elaborar helados sin gluten y para dietas especiales.
- Recetas personalizadas.
- Calidad sostenida a lo largo de las partidas dentro de un sistema de trazabilidad.
- Productos con larga vida útil.
- Asesoramiento técnico.
- Línea Pocket para pequeñas producciones

MÁS INFORMACIÓN:
Tel.: (+54 11) 4303-0496 / 4302-3627
Whatsapp: (+54 911) 250-98798
info@basso-sa.com.ar
www.basso-sa.com.ar