Deiman Aditivos: Tomás y Francisco Meyer

Compartir:

Su empresa ofrece sabores originales y de alta calidad

En el Parque Industrial de Burzaco se alza una nueva y moderna planta para elaboración de aditivos alimentarios. Pertenece a Deiman Aditivos, una empresa familiar que ha decidido confiar en el mercado argentino con una gran inversión, no sólo edilicia y en maquinaria sino también en capacitación de su personal. Entrevistamos a Tomas Meyer, y su hermano Francisco, ambos integrantes de la firma. “Somos una empresa innovadora, nuestra idiosincrasia es la cercanía al cliente, jamás vamos a dejarlo solo. Queremos acompañarlo en todos aspectos: calidad de producto, precios, relación comercial, logística… Eso es lo que nos va a destacar, la cercanía y la calidad”, enfatizan.

¿Qué ofrece Deiman Aditivos al mercado?
Si bien nuestra familia tiene una larga trayectoria en el sector alimentario, Deiman es una empresa relativamente joven y muy innovadora que está irrumpiendo en el mercado de sabores. Venimos trabajando en este proyecto desde hace dos años y ahora tenemos ya todas los registros y autorizaciones correspondientes para comercializarlos. Diría que, además de alta calidad, lo que ofrecemos es innovación, frescura. Queremos ser una empresa descontracturante, disruptiva, pero sin dejar de lado el profesionalismo que conlleva este rubro. A través de nuestra experiencia en el sector notamos que todas las empresas de sabores son muy tradicionales. Nosotros buscamos salir del molde, traer sabores nuevos, experiencias nuevas. Más allá de nuestro muy amplio catálogo de productos (tenemos más de 100) ofrecemos la posibilidad de llegar a nuevas notas, nuevos desarrollos. Queremos que las empresas creen su producto con la identidad que representa a cada una, Deiman abre las puertas a la creatividad.

¿Trabajan en conjunto con el cliente?
A cada cliente le ofrecemos la oportunidad de usar un sabor base y a partir del mismo, si se requiere, dirigir el desarrollo hacia lo que quisiera alcanzar, porque nuestro concepto es dar a cada producto final una identidad propia. Para nosotros, el sabor hace al producto, por ejemplo, cada galletita tiene que tener su propia identidad, y el sabor es la idiosincrasia de eso. No queremos venderle el mismo sabor a la empresa A que a la empresa B porque si no sus productos pierden originalidad. Averiguamos que aspecto quiere resaltar el cliente, ¿la frescura?, ¿el amargor? Entonces lo orientamos para aportar notas que sean más frescas o más amargas, hasta encontrar el toque justo para una galletita o un helado. En nuestro laboratorio de ingeniería hacemos el desarrollo profundo de cada producto. Siguiendo con ejemplos, en el caso de los lácteos podemos lograr un queso con notas ahumadas más o menos intensas, y lo mismo en un producto cárnico. Esto lo hacemos en conjunto entre nuestros ingenieros y el área de desarrollo del cliente, conociendo sus necesidades y objetivos.


¿A qué sectores del mercado están dirigidos los sabores de Deiman?
Abarcamos todos los sectores de la industria de alimentos. Tenemos un gran abanico de sabores, que van de lo cárnico, los lácteos, frutales, productos de panadería, de heladería, galletitas, etc. Incluso podemos llegar a restaurantes o empresas de catering, por ejemplo, comercializamos esencias de humo y sazonadores en polvo, que se utilizan en las cocinas profesionales. Nuestra idea es abarcar todo el mercado, si bien hoy estamos más orientados al segmento semi industrial e industrial, incluso proyectamos que nuestros sabores, en un futuro, puedan ser usados por el consumidor final directamente. Por ahora nuestras presentaciones van preferentemente de los 20 a 25 kg, pero según las necesidades podemos llegar a comercializar a partir del kg en adelante.


Han hecho una importante inversión en una planta totalmente nueva…
Así es, la idea de establecernos en el Parque Industrial de Burzaco fue para estar bien ubicados, en una zona sin problemas de logística, y con todo el espacio necesario para tener oficinas, áreas de producción, depósitos de materias primas y laboratorios. Trabajamos en cabinas cerradas de alta higiene en las cuales están las máquinas para trabajo de los polvos y de líquidos, zonas de ingeniería, etc. Necesitábamos un espacio grande y decidimos hacer una gran inversión. También tenemos transporte propio, la logística es nuestra para poder cubrir cualquier necesidad. Nuestra idea es llegar a todo el país, de hecho, ya estamos trabajando con empresas en el interior, de Córdoba y de Mendoza, eso lo manejamos todo por expreso. En el caso de la provincia de Buenos Aires, lo que está hasta dos horas de viaje lo manejamos en forma directa con nuestro transporte.


La planta reúne todas las condiciones óptimas para producir con calidad e inocuidad…
Contamos con todos los registros, nuestros productos tienen todos los análisis correspondientes e incluso son todos libres de gluten, con su respectivo certificado. Elaboramos fórmulas en polvo y en líquido y más adelante queremos ampliar toda la gama de productos y cubrir todas las necesidades de aditivos de las empresas.


Han tenido una muy buena recepción…
Excelente. Durante todo el proceso de armado de nuestra planta hemos tenido contacto con varias empresas de alimentos haciendo las pruebas con mucho éxito. Una vez que conseguimos los registros de planta y de producto hemos empezado a comercializar y a contactar clientes. Obviamente con la confianza de que nuestras fórmulas son de alta calidad y están perfectamente probadas, ya que provienen de una firma establecida en México. Son esencias diferentes a las habituales en nuestro mercado. Pero además de la calidad y originalidad del producto, creo que los empresarios notaron en nosotros la cercanía, la buena relación comercial que se puede generar, el vínculo, porque somos muy cuidadosos en ese aspecto. Al ser una empresa joven tenemos la vocación de estar siempre en contacto ante cualquier necesidad o cualquier modificación que quieran hacer. Queremos que el cliente se sienta acompañado y también guiado, porque muchas veces hay temas que se pasan por alto, por ejemplo, la dosificación óptima y su relación con el precio. Podría decir que estamos más presentes en el área de desarrollo de nuestros clientes que en el sector de compras. Preferimos hablar con los especialistas por una cuestión de buscar que el producto sea único, original.


¿Las fórmulas que trajeron consideran las costumbres del mercado argentino o trajeron también fórmulas no habituales?
Ofrecemos muchas esencias que pueden ser muy disruptivas, incluyendo sabores picantes que acá no se acostumbran y que tuvieron muy buena recepción, sobre todo en los snacks. Y si bien trajimos fórmulas ya predeterminadas, en todo este proceso nos preocupamos de capacitar a nuestros especialistas para responder con rapidez a los deseos de los clientes en modificaciones o en el desarrollo de sabores nuevos. Por supuesto, sobre todo tuvimos en cuenta las costumbres del mercado argentino, con todos los sabores que son habituales y los mas innovadores. Por ejemplo, desarrollamos un sabor pistacho con diferentes notas, chocolate, vainilla; también un sabor nuevo a mandarina con picante para helados que es muy único y diferente. En definitiva, la idea es abarcar todo y que la creatividad no tenga fin.

MÁS INFORMACIÓN:
Tel.: +54 (11) 7503-0988
info@deiman.com.ar
https://deiman.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Empresas

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Contenido patrocinado

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Artículos

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Últimas entradas

  • All Posts
  • Tecnología Láctea
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template