Pehuenia se consolida dĆa a dĆa como la empresa argentina de insumos para heladerĆa, pastelerĆa y coctelerĆa con mĆ”s presencia local. Por eso decidió generar un vĆnculo mĆ”s estrecho con quienes eligen la marca en todo el paĆs. La empresa desarrolla eventos organizados en puntos estratĆ©gicos, donde su equipo de especialistas brinda capacitaciones, intercambia experiencias y escucha las necesidades de sus clientes o potenciales clientes, con el fin de potenciar sus negocios y expandir sus oportunidades.
Uno de los objetivos de Pehuenia es acompaƱar el talento de los heladeros ofreciendo soluciones integrales basadas en cuatro pilares:
- Conocimiento tƩcnico y especializado a su alcance.
- Planteo de escenarios y posibles soluciones en la elaboración.
- Innovación y productos desarrollados de industria nacional.
- Servicio personalizado adaptado a sus experiencias.
En esta primera parte de la Ruta Artesanal Pehuenia estuvieron presentes distribuidoras locales, como Duo Latte (Córdoba), Lazos (Villa MarĆa) y Distribuidora MAS (Rosario). Uno de los temas centrales expuestos por los heladeros fue la forma de mejorar la rentabilidad de su negocio sin perder calidad. Para responder a esta inquietud se trabajó sobre diferentes puntos, como el modo de utilización de la materia prima y las dosificaciones y ajustes de fórmulas en cada caso sin que se vea afectado el producto final. AdemĆ”s, el equipo de Pehuenia brindó asesoramiento tĆ©cnico con una perspectiva comercial para que los heladeros potencien la experiencia de sus consumidores y hagan mĆ”s competitivo su negocio.
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā En cada una de las paradas, los participantes pudieron disfrutar de demostraciones de productos y degustaciones de una amplia variedad de recetas. Todos los heladeros pudieron apreciar con sus propios sentidos las caracterĆsticas organolĆ©pticas de cada creación y analizar el resultado. Desde la capacitación tĆ©cnica, tambiĆ©n se abordaron temas inherentes al proceso de saneamiento con el fin de prevenir la contaminación de los alimentos con microorganismos (es decir, en la elaboración del helado), dado que esto permite la optimización de los recursos y los tiempos de producción.

La propuesta de Pehuenia tiene como propósito reivindicar el valor de lo artesanal y acompañar a los creadores a desarrollar productos con sabores reales, conservando la mÔs alta calidad. Las pulpas pastas frutales fueron uno de los productos mÔs elogiados por los participantes, estos insumos estÔn elaborados con fruta natural, lo que resalta su sabor auténtico, se utilizan en la elaboración de helados y de cremas heladas para otorgar principalmente fruta, color y sabor natural.
Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Dentro de las novedades mĆ”s aclamadas por los maestros heladeros se encuentran la Pulpa Pasta AnanĆ”, un producto desarrollado a base de fruta fresca natural, que otorga un gran rendimiento al heladero sin tener la necesidad de agregar mĆ”s fruta a la elaboración, y que al final de la fabricación se puede sembrar con Topping de AnanĆ”, y la Pulpa Pasta Mandarina, que promueve la consigna de un helado atractivo y frutal manteniendo las propiedades de este cĆtrico en cuanto sabor, color y acidez equilibrada. Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Ā Este es el comienzo de la Ruta Artesanal Pehuenia, el interesado en sumarse o recibir mĆ”s información sólo debe escribir a info@pehueniasrl.com.ar o seguir las novedades en redes Instagram @pehuenia_alimentaria.
āEn Pehuenia Alimentaria seguimos apostando a generar valor, desde la calidad de nuestros productos, procesos y servicios, con la misión de acompaƱar a nuestros clientes en sus necesidades y desafĆos. Todos necesitamos una temporada de calor que colabore a la sensación de felicidad que provoca un helado artesanalā. Gabriel Marioni, Gerente Comercial de Pehuenia