La renovación está en marcha
De la sencillez de los stands de las primeras ediciones a la renovación de diseños y presentaciones. Las “FITHEP” ampliaron segmentos de mercado, incorporaron materiales constructivos, perfeccionaron la selección de los visitantes profesionales y a la vez mantuvieron su esencia: difundir tecnologías con aplicación en la industria.
El próximo año Publitec Editora cumplirá 60 años. Además de su desarrollo en el sector editorial difundiendo tecnología de alimentos, su rol como organizadora ferial tuvo éxitos notables, entre ellos, la feria FITHEP. Muchos proveedores del sector heladero recordarán con cariño y nostalgia la primera edición del Salón Internacional del Helado que abrió sus puertas en 1980 en un espacio expositivo ubicado debajo de las gradas del Club Vélez Sarsfield, en Capital Federal. Desde ese momento hasta hoy, mucha agua ha corrido bajo el puente y lo cierto es que, con el paso del tiempo y la dinámica de la complementación de rubros, se sumaron al sector heladero, el panadero, el pastelero, el chocolatero, el pizzero, las pastas,
las empanadas, la sanguchería y el food service.
La gastronomía sufrió en los últimos años una fuerte transformación, permitiendo que en un mismo local se produjeran y expendieran panes y comidas preparadas, o cafetería con helados, o cual quiera de las combinaciones posibles. Nuestra FITHEP acompañó ese proceso y lo refleja hoy en cada una de sus ediciones. Merced a una red de acuerdos de cooperación, FITHEP es sede de competencias internacionales. Por otra parte, a nivel nacional, en la feria se ha dado espacio a campeonatos que ponen en el centro de la escena a productos típicos argentinos para revalorizar nuestro patrimonio gastronómico y dar protagonismo a jóvenes talentos que en el camino de los certámenes encuentran incentivos para su crecimiento profesional. Por eso la edición 2026 será de carácter celebratorio, allí estaremos haciendo honor a seis décadas de esfuerzo permanente por ofrecer desde un pabellón ferial o desde nuestras revistas especializadas un aporte a la tecnología de alimentos de nuestro país.
Ahora la novedad es que la próxima FITHEP Latam se realizará en el Pabellón Azul del Predio de Exposiciones de La Rural de Palermo. Será, sin dudas, un cambio importante de locación al que se sumarán otros cambios en relación con infraestructura, conceptos espaciales y de servicios. Con esa edición se cierra una etapa y comienza otra que irá evolucionando con los nuevos tiempos. FITHEP es considerada la feria de referencia para el sector dulce y la gastronomía. Ha hecho méritos para ello convocando a empresas líderes en el campo tecnológico y en el sector de aditivos y materias primas. Ha generado circuitos de comunicación eficientes con compradores de toda América Latina, llevando su feria por diez años a San Pablo, Brasil; a Asunción en Paraguay y con un fuerte espíritu federal a las versiones de FITHEP Noroeste (Salta), Nordeste (Resistencia), Patagonia (Neuquén) y Centro (Córdoba). Hoy el proyecto ferial FITHEP se amplía y profundiza, no sólo como oportunidad de negocios, contactos y capacitación.