Siete buenas prácticas para dominar la detección de fugas

Compartir:

Busch Vacuum Solutions

Las fugas en los sistemas de vacío pueden provocar daños considerables en procesos industriales delicados. La capacidad de la bomba de vacío para generar y mantener el nivel de vacío deseado se ve comprometida a medida que el gas de proceso se escapa de la bomba o entran contaminantes, como aire, polvo y residuos. Esto provoca un desgaste acelerado de los componentes internos, como sellos y juntas, y la bomba de vacío puede fallar o requerir un mantenimiento más frecuente. Como resultado, las facturas de energía y los costos de funcionamiento generales aumentan drásticamente, mientras que la calidad del rendimiento se ve afectada. Por eso, los detectores de fugas de helio desempeñan un papel vital a la hora de proteger la integridad del equipo.

No todas las fugas son evidentes. Algunas pueden ser extremadamente pequeñas u ocultas, lo que requiere un enfoque sistemático para detectarlas. Busch aconseja siete buenas prácticas para realizar pruebas precisas y eficaces de detección de fugas. Tanto para un profesional experimentado como para quien utiliza un equipo de detección de fugas por primera vez, estas directrices mejorarán la eficiencia del proceso de detección de fugas utilizando helio como gas trazador.

1 – Formación y medidas de seguridad
La formación de los operarios para usar un detector de fugas es esencial para recopilar resultados de pruebas precisos y aumentar la longevidad del equipo. Si los operarios saben cómo utilizar correctamente un detector de fugas, es menos probable que registren datos incorrectos. Esto se puede lograr estudiando a fondo el manual de instrucciones y las directrices, así como participando en cursos de formación. Además, es imperativo establecer y cumplir los protocolos de seguridad. Esto incluye el uso adecuado del equipo de protección personal (EPI) cuando se trabaja con helio y otras sustancias potencialmente peligrosas. Por ejemplo, se debe tener cuidado durante la manipulación del helio, ya que puede provocar asfixia en altas concentraciones. Al combinar una formación adecuada, la comprensión de las especificaciones del equipo y el cumplimiento de las directrices de seguridad, se puede optimizar el rendimiento del detector de fugas manteniendo un entorno de trabajo seguro.

2 – Un entorno de prueba estable
Las pruebas de detección de fugas deben realizarse en un entorno estable con una temperatura constante para obtener resultados precisos. Las temperaturas más altas hacen que las moléculas de helio se expandan, lo que provoca una menor densidad del gas. Esto aumenta la flotabilidad y la velocidad de dispersión del gas. Por otro lado, las temperaturas más frías hacen que las moléculas de helio se contraigan, lo que aumenta la densidad y hace que se mueva a una velocidad más lenta. Estos cambios en el comportamiento del gas trazador afectan a la manera cómo se mueve a través o alrededor del objeto de prueba, lo que afecta a la precisión. Un entorno estable garantiza que el gas se comporte de manera uniforme, lo que permite obtener unos resultados fiables. Además, es fundamental mantener limpios tanto el equipo como el área de prueba. El polvo, el aceite y otras partículas pueden interferir en la fiabilidad del equipo detector.

3 – Una configuración correcta
Se debe preparar el objeto de prueba antes de iniciar el proceso de detección de fugas. Un objeto de prueba puede ir desde una tubería hasta un depósito u otras piezas de equipos. Debe estar limpio y seco. Cualquier gas o sustancia que pueda interferir en la precisión del proceso debe evacuarse. Esto garantiza que los resultados reflejen el estado real del objeto de prueba. A continuación, se debe restablecer el detector de fugas para que comience desde cero. Sin una puesta a cero adecuada, es posible que no reconozca las pequeñas fugas, lo que provocaría resultados inexactos. Se puede optimizar aún más el rendimiento del equipo configurando los ajustes de sensibilidad en base a la tasa de fugas esperada. Esto minimizará los falsos positivos. A continuación, se debe elegir el método de prueba que mejor se adapte al objeto y proceso. Por ejemplo, una prueba de pulverización es adecuada para componentes bajo vacío. Se pulveriza helio sobre la superficie del objeto de la prueba. Si hay una fuga, las moléculas entrantes del gas trazador serán atraídas hacia el detector, que medirá la tasa de fuga. Para componentes bajo presión, una prueba de detección de fugas por aspiración es más adecuada, ya que detecta directamente los gases que se escapan. El helio se bombea al objeto de prueba y se guía sobre él una sonda de aspiración diseñada para detectar y localizar fugas. La sonda de aspiración funciona de forma similar a un detector de metales, sólo que busca trazas de helio para localizar la fuga. Ambos métodos de prueba son fáciles de usar y ofrecen resultados precisos. Se debe adoptar un enfoque sistemático para localizar la fuente exacta de la fuga y apresurarse. Lo más importante es no mover el detector de fugas cuando esté en funcionamiento. La bomba de vacío turbo molecular puede verse afectada, lo que podría provocar daños en el equipo o poner en peligro la precisión del proceso.


4 – Reparaciones y optimización
Una vez detectada una fuga, debe realizarse inmediatamente su reparación. A continuación, se debe realizar otra prueba para comprobar que la fuga se ha sellado de forma completa y eficaz. Es fundamental realizar pruebas de detección periódicas como medida preventiva. Este enfoque proactivo garantiza que los métodos de detección permanezcan optimizados y alineados con los estándares de la industria, lo que contribuye a un sistema de detección de fugas eficaz de forma constante.


5 – Registro de datos
Es esencial que se mantengan registros meticulosos de cada prueba de detección de fugas. Cada prueba debe documentarse de forma clara y concisa, incluyendo detalles como la fecha, la hora, la ubicación, el equipo que se ha utilizado y el resultado y la gravedad de la fuga. Las unidades de tasa de fuga se deben entender y registrar correctamente para evitar cualquier malentendido. Esto permitirá una comparación exhaustiva entre la tasa de fuga detectada y los límites aceptables para la aplicación específica. Al organizar en forma sistemática los datos a lo largo del tiempo, se pueden aprovechar las comparaciones históricas para identificar tendencias y tomar decisiones informadas y estrategias de prevención.


6 – Mantenimiento y calibración
Es necesario seguir el plan de mantenimiento recomendado por el fabricante para mantener el detector de fugas en óptimas condiciones. Además, una calibración periódica ayuda a mantener la precisión del equipo. Para comprobar si el detector de gas sigue siendo sensible y responde al gas trazador, se realizan pruebas exhaustivas durante la calibración. El cumplimiento de estas directrices permitirá que el detector proporcione resultados precisos de forma continua y aumente su longevidad.

7 – Consideraciones medioambientales
La eliminación adecuada de residuos contribuye a un entorno más limpio y reduce los riesgos y peligros potenciales para la salud que pueden afectar el bien estar. Por lo tanto, es crucial reciclar o desechar adecuadamente los cilindros de helio de acuerdo con las normativas locales. Además, es importante mantenerse al día con las normas y regulaciones de la industria que rigen la detección de fugas y el control de emisiones. Esto ayudará a minimizar la liberación a la atmósfera de compuestos orgánicos volátiles y contaminantes peligrosos de los procesos industriales, reduciendo los efectos negativos en el medio ambiente.

Siguiendo estas prácticas, tanto los profesionales experimentados como los principiantes en la detección de fugas pueden hacer su trabajo de forma eficiente, mantener la seguridad del lugar de trabajo y contribuir a una zona industrial más limpia y segura. Busch puede ayudar a mantener la hermeticidad de los equipos de vacío. Sólo hay que ponerse en contacto con los expertos de servicio de Busch para que realicen una prueba de detección de fugas in situ. De esa manera se puede optimizar el proceso confiando la tarea a un profesional experimentado que prioriza la precisión y la seguridad. Póngase en contacto con Busch Vacuum Solutions para concertar una cita de servicio para la detección de fugas, los especialistas de servicio estarán encantados de ayudar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Empresas

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Contenido patrocinado

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Artículos

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Últimas entradas

  • All Posts
  • Tecnología Láctea
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template