
La Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos
Es una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva.
EDITORA ESPECIALIZADA EN LA DIFUSIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS
Le invitamos a explorar contenidos destacados.
Es una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva.
El sector ganadero de las Américas es líder mundial en producción y exportación de alimentos sustentables, pero también es vulnerable al cambio climático, y está experimentando sus efectos sobre la productividad, los medios de subsistencia y los recursos naturales.
Desde la idea hasta el consumo, las premezclas Nutror satisfacen las necesidades específicas de salud, edad y estilo de vida de la población, al incluir vitaminas, minerales, aminoácidos y sustancias bioactivas en los productos de consumo masivo.
Para muchos especialistas, reducir el consumo de carne es un gran desafío en el que deben trabajar todos los actores, desde los consumidores hasta la industria alimentaria.
Equipo compacto cabinado para refrigeración de bebidas. Sistema con “carga justa” diseñado, fabricado e instalado por VMC.
Las palabras claves de esta edición fueron “innovación, sostenibilidad y ética medioambiental”. Para reforzar estos mensajes se entregaron premios a los productos que se destacaron en dichos temas, como el “Better Future Award”, en colaboración con Gdoweek y MarkUP.
En la ciudad de Esperanza, primera colonia agrícola del país, tuvo lugar del 9 al 12 de mayo TodoLáctea, la feria que llegó para ser un punto de encuentro de toda la cadena agroindustrial de la lechería argentina.
Supreme: una solución para aumentar el rendimiento y funcionalidad de los quesos tipo Continental.
Los certámenes profesionales están cada vez más presentes en el amplio mundo dulce y de la gastronomía.
El patrimonio gastronómico argentino es un tema que merece atención. Hace unos años hubo proyectos a nivel oficial para darle visibilidad a este concepto, que en otros países ya es un tópico tan valorado como otros que forman parte de su cultura.
Del 5 al 7 de junio pasado tuvo lugar en la ciudad de Córdoba, Argentina, la primera edición de FITHEP Centro Expoalimentaria. Esta feria especializada tuvo como foco la presentación de una amplia oferta de equipamientos, materias primas y servicios para todo el sector dulce y la gastronomía. Publitec, organizadora de la feria, convocó a compradores de todo el país y de la región.
Los sistemas de refrigeración, en todas sus aplicaciones, consumen una porción substancial de la energía generada en el mundo.