I JORNADA CÓRDOBA TECNOALIMENTARIA

Compartir:

Innovación de Alimentos con Enfoque Nutricional. La industria como protagonista en la nutrición del futuro.

El día jueves 6 de noviembre de 9 a 17 hs se llevará a cabo la 1° Jornada Córdoba Tecnoalimentaria organizada por Sistema MITA, UBA Agronomía y Publitec, con el apoyo de La Voz del Interior. La misma tendrá lugar en La Voz del Interior, ubicada en Avenida La Voz del Interior 6050, Ciudad de Córdoba, Argentina.

Se busca inspirar e impulsar al sector alimentario para que desarrollen productos innovadores con un alto perfil nutricional, alineados con las crecientes demandas del mercado. Para ello, ideamos esta experiencia de conocimientos y relaciones profesionales para la que contaremos con la participación de reconocidos expertos que compartirán sus diferentes enfoques.

La jornada está dirigida a: Industrias procesadoras de alimentos, nutricionistas, tecnólogos de alimentos, ingenieros de alimentos. A continuación podrás conocer los disertantes de la jornada.

ACTIVIDAD: OPORTUNIDAD DE LA INDUSTRIA EN EL DESARROLLO DE ALIMENTOS CON ENFOQUE NUTRICIONAL
Mgter. Lic. Luciano Muscio

Máster Internacional en Tecnología de los Alimentos (M.I.T.A.). Lic. en Nutrición (UBA). Más de 24 años de experiencia en calidad alimentaria y nutricional, tanto en empresas de alimentos como en el ámbito gubernamental. Directordel Centro de Estudios sobre Calidad Alimentaria (CESCAL). Inspector bromatológico desde 2010. Docente universitario y de posgrado UBA (Escuela de Nutrición y FAUBA/Sistema M.I.T.A.). Cuenta con diversos posgrados en calidad alimentaria y nutrición. Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN).

ACTIVIDAD: SITUACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA ARGENTINA
Lic. Celina Moreno

Lic. Nutrición (UBA), con Diplomado en Educación y Marketing Social en Salud Pública y Nutrición, Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Univ. de Chile. Cuenta con más de 20 años de experiencia en legislación y normativa alimentaria. Docente en carreras de grado, posgrado y cursos en la Univ. de Belgrano, Univ. Austral, Univ. Isalud y la UBA (PCyT-FAUBA y CEICA). Autora de diversas publicaciones relativas a alimentos, nutrición y normativas, divulgadas en diferentes revistas, además de otras publicaciones para Editorial Panamericana. Participa como disertante en diversos congresos y eventos científicos de alimentos y nutrición. Socia activa de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN), del Capítulo Argentino de la Sociedad Argentina de Nutrición (CASLAN).

ACTIVIDAD: REFORMULACIÓN PARA ALIMENTOS REDUCIDOS EN SODIO, GRASAS Y AZÚCARES
Lic. Ricardo Pollak

Amplia experiencia desarrollada en posiciones gerenciales locales e internacionales en la industria de alimentos y en la dirección de diversas instituciones relacionadas con el rubro. Director en RP Servicios Profesionales. Lic. en Ciencias Químicas, con orientación en Procesamiento y Preservación Industrial de Alimentos (UBA).

ACTIVIDAD: ALIMENTOS CON ENFOQUE EN ALIMENTACIÓN PARA NIÑOS
Ing. Cintia Fantozzi

Gerente de Asuntos Regulatorios y Desarrollo de Productos de Nestlé, Región Plata. Anteriormente, fue gerente regional de Calidad de Nestlé, Región Plata. Miembro del Grupo de Trabajo LATAM SUR de GFSI. Ing. en Alimentos (Univ. de Quilmes).

ACTIVIDAD: SPORT FOODS
Dr. Walter Dzurovcin

Lic. en Nutrición (UBA). Doctor en Ciencias de la Salud. Magíster en educación para profesionales de la salud. Experto en nutrición deportiva desde 2000. Nutricionista deportivo en seleccionados y deportistas de alto rendimiento. Técnico nacional de la selección paralímpica de judo.

Lic. Silvina Medin

Lic en Tecnología Industrial de los Alimentos. Docente universitaria (UBA-Fundación Barceló) Asesora en desarrollo de productos para la industria de alimentos.

ACTIVIDAD: FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS
Lic. Julia Mayer

Lic. en Química (UNL). Directora técnica y cofundadora de Nutralia S. R. L., se encuentra a cargo del desarrollo y la formulación de premezclas de vitaminas, minerales y otros ingredientes nutricionales para su aplicación en alimento de consumo humano. Brinda asesoramiento externo a empresas de alimentos.

ACTIVIDAD: FORMULACIONES DE PRODUCTOS FARINÁCEOS SIN GLUTEN
Dra. María Paula Salas

Lic. en Ciencia y Tec. de Alimentos (UBA). Dra. en Química Industrial (UBA). Exdocente de las carreras de Ingeniería Química y de la Lic. en Ciencia y Tecnología de los Alimentos (UBA). Socia fundadora de la empresa Tecnología Alimentaria Rioplatense S.R.L. Socia fundadora de Matteknolohi, consultora en tecnología e ingeniería de alimentos. Directora técnica activa de 10 empresas alimentarias. Directiva de la Asociación Argentina de Tecnólogos Alimentarios (AATA), donde ejerció la presidencia durante 2015-2017. Miembro del Institute of Food Technologists (IFT) desde 2015.

Información e inscripciones para la I Jornada: Se otorgará constancia de asistencia
MITA – FAUBA
54-9 -11-2481-1465 | +54-9-11-3263-8036
info@mita.ar
www.mita.com.ar

Informes para Patrocinadores
Publitec S.A.
WhatsApp 54-11- 4055-4640
Teléfono: 54-11-60093067
info@publitec.com.ar
www.publitec.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Empresas

  • All Posts
  • Empresas
SIMES S.A.

Desde febrero de 2023 Simes S.A. se encuentra produciendo en...

Edit Template

Contenido patrocinado

No Posts Found!

Edit Template

Artículos

  • All Posts
  • Artículos
Edit Template

Últimas entradas

  • All Posts
  • Actualidad
  • Alimentación Latinoamericana
  • Artículos
  • Empresas
  • Eventos
  • FITHEP EXPOALIMENTARIA
  • Heladería Panadería
  • La Industria Cárnica
  • Noticias
  • RSE
  • Sin categoría
  • Tecnología Láctea
  • Turismo y gastronomía
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template