TodoLáctea, la gran muestra lechera del Cono Sur, vuelve a Esperanza

Compartir:

Tiempo de Bienestar es el lema elegido para la edición 2025

El 6 de noviembre se presentó en la ciudad de Santa Fe la exposición TodoLáctea 2025, que se realizará los días martes 13, miércoles 14 y jueves 15 de mayo de 2025. La megamuestra que congrega a la cadena láctea nacional se llevará a cabo en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza, provincia de Santa Fe, ubicado a la vera de la ruta 70. Esta edición de TodoLáctea se desarrollará bajo el lema “Tiempo de Bienestar”, en referencia a que el negocio de la cadena de valor también incluye la necesidad de generar bienestar en la gente que trabaja, en las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías que apuntalen ese objetivo. TodoLáctea es organizada por Grupo TodoAgro y cuenta con el apoyo de innumerables instituciones del sector.

Durante la presentación, el Ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó que “TodoLáctea es la muestra de lechería más importante del Cono Sur y la oportunidad de mostrarle al mundo qué y cómo producimos. Para nosotros será uno de los eventos más importantes por lo que significa la lechería como engranaje central del complejo productivo provincial”, explicó. En tanto, el director de Todo Agro, José María Iachetta, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe y anticipó una edición 2025 “renovada, con la exposición de todas las razas y especies que producen leche”. De la presentación participaron el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, el Secretario de Lechería de Santa Fe, Carlos de Lorenzi, y la Secretaría Ejecutiva y de Coordinación General, Paola Forcada, junto con demás autoridades provinciales, organizadores de la muestra y medios de comunicación. Se prevé que en esta edición habrá más de 140 disertantes y unas 250 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero. Verdadero punto de encuentro para la cadena agroindustrial de la leche, entre otros atractivos y espacios TodoLáctea 2025 incluirá múltiples actividades:

Quinta edición de las Olimpíadas Lecheras Nacionales.

Se apunta a que unas 50 escuelas de especialidad agrotécnica, agroalimentaria y de administración rural compitan en la mañana del martes 13 de mayo de 2025. Los jurados serán Guillermo Berra y Guillermina Osacar con el apoyo de docentes de Agronomía y Veterinaria de la UNL.

Jornadas Lecheras Nacionales

Con presentaciones referidas al impacto de la tecnología en el tambo y la cadena láctea, y a la necesidad de pasar de un grupo de trabajo a un equipo compacto, con los expertos de Tambo en Equipo y el experto argentino Gustavo Schuenemann. A su turno, los expertos Alejandro Castillo y un argentino que reside en Oceanía analizarán tendencias en la producción de EE.UU. y Oceanía. En el cierre habrá un panel con productores titulado “Los que deciden crecer”, con productores que o bien ingresaron al negocio de producir leche en estos años o bien se están escalando para producir más leche.

Concurso de Quesos Santafesinos y Copa Argentina de Dulce de Leche

Organizado por TodoAgro y el INTI y el apoyo de Apymil, incluirá seis categorías: Quesos Blandos, Quesos Semiduros sin ojos, Quesos Semiduros con Ojos, Quesos Duros, Queso Azul y Producto Innovador. La Copa Argentina del Dulce de Leche abarcará cuatro categorías (familiar, repostero, alfajorero e innovación) y la Copa Argentina de la Muzzarella dos categorías, Mozzarella feteable y Mozzarela no feteable.

Simposio Ciencia y Tecnología de Lácteos

Se concretará el martes 13 de mayo de 2025, de 10.00 a 18.00. Los coordinadores serán Gabriel Vinderola, Ana Binetti, Facundo Cuffia y Jorge Reinheimer, profesionales del INLAIN-UNL.

Jornadas de Bienestar Animal y Calidad de Leche y entrega de Premios APROCAL

Estas jornadas incluyen –como corolario del cónclave- la entrega de los Premios APROCAL a la Calidad de Leche y el Bienestar Animal (1.500 tambos en competencia).

Jornada de Reproducción y Genética

El GPS para un plan genético que posibilite un rodeo sano y productivo y aspectos referidos a la eficiencia en la reproducción en el tambo.

Remate de vacas y vaquillonas cruzas

En un remate promovido por la Cooperativa Guillermo Lehmann, el martes 13 de mayo saldrán a venta 150 ejemplares Kiwi Cross, cruzas Jersey, Sueca Roja y Girolando. Además, se ofertarán toros de establecimientos referentes de Santa Fe.

Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Tamberas y Queseras

Se trata de un espacio inclusiva y transversal organizado por el Mujeres Rurales Argentinas, que nucleará a productoras, propietarias, ordeñadoras, trabajadoras, técnicas, y especialistas dedicadas a la actividad tambera y quesera en la República Argentina.

Jornada “El negocio de la carne en sistemas lecheros”

El miércoles 14 por la tarde en el Auditorio Lehmann. En el cierre, la Cooperativa Guillermo Lehmann llevará adelante un gran remate presencial y online, con 2.000 terneros y novillitos Holando.

Charlas magistrales y cata guiada sobre Queso Azul

Existe en Santa Fe desde este año, una ley que definió La Región del Queso Azul, integrada por cinco departamentos del centro de la provincia.

Jornada “Tambos de Bajos Costos”

-¿Sistemas pastoriles? ¿por qué?, ¿cómo?. Javier Baudracco y Belen Lazzarini.

-3.600 vacas en pastoreo: un sistema simple y rentable. Iván Woicyc y Nicolás Clutterback.

-¿Cuál es la vaca para el sistema de bajo costo?. Gonzalo Tuñón.

-Un modelo de tambo chico simple y rentable: el tambo de la UNL. Gastón Reibel, José Copes y Estefanía Perino.

Remate de vacas y vaquillonas Holando seleccionadas

En un remate promovido por la Cooperativa Guillermo Lehmann, el 13 de mayo a las 14.00 saldrán a venta 400 vacas, vaquillonas, terneras y toros Holando Argentino.

Super Copa de Forrajes Conservados

Patrocinada por el Laboratorio Rock River y donde competirán muestras de silo y heno de todo el país. Habrá seis categorías en competencia: Silo de Maíz, Silo de Sorgo, Silo de Alfalfa, Silo de Verdeos, Silo de Soja y Heno de Alfalfa.

Competencia Nacional de Vacas Robóticas

Se premiará a las mejores vacas de tambos en donde se ordeña con robots. Habrá dos competencias: Vacas en Sistemas Pastoriles y Vacas en Sistemas Estabulados, y se proponen dos categorías: Vacas de primer parto y Vacas de dos o más partos.

Jura a campo de vacas de la Región Centro. 

Se elegirá a las mejores vacas de tambos de la Región Centro. Competirán 10 tambos de Santa Fe, 10 de Córdoba, y 10 de Entre Ríos y se elegirá a la Gran Campeona Hembra.

Jura a campo de vacas de escuelas agrotécnicas

Competencia sólo entre tambos de escuelas agrotécnicas.

Espacio La Vía Láctea

Ubicado al oeste del predio del CICAE, donde se montará un demostrador de ganado lechero en el cual se exhibirán todas las razas lecheras bovinas, ovinas, caprinas, bubalinas y asnales. Será manejado por docentes y alumnos de la Escuela Granja de la UNL de la Universidad Nacional del Litoral.

Avenida de los Forrajes

Espacio de maquinarias relacionadas a la confección de silos y heno. Con talleres prácticos con heno y silaje, de la mano del INTA.

Reunión nacional de organizaciones y dirigentes tamberos

¿Es necesario unificar acciones e instituciones?

Tambo 360: “Nutrir las vacas es nutrir los suelos”

Es ahora. Puesta en valor de los residuos pecuarios.

Panel de financiamiento del tambo y la industria láctea

Con la participación de entidades bancarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edit Template

Empresas

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Contenido patrocinado

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Artículos

  • All Posts
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template

Últimas entradas

  • All Posts
  • Tecnología Láctea
    •   Back
    • Empresas
    • Artículos
    • Novedades
    • Contenido patrocinado
Edit Template